CategoriesVida Sana

Frutos secos y un estilo de vida saludable

frutos secos y vida saludable 4

Los frutos secos son alimentos que se caracterizan por contar con una gran cantidad de proteínas necesarias para nuestro cuerpo, por ser ricos en grasa y por ser un gran potenciador energético para nuestro día a día, por tanto, los frutos secos y vida saludable van de la mano.

Son alimentos que tienen lugar en cualquier dieta saludable y que son de fácil implementación en una gran cantidad de recetas que nos permiten mantener una alimentación adecuada.

 

 

Sigue leyendo si quieres conocer los beneficios que aportan los frutos secos en nuestras vidas.

Frutos secos y sus beneficios

Los frutos secos cuentan con una importante combinación de nutrientes que el cuerpo humano necesita y su consumo es adecuado para cualquier tipo de edad y tipos de personas, destacando deportistas o mujeres embarazadas.

 

Por lo general, la mayoría de frutos secos son ricos en minerales y vitaminas como la B y E. Ácidos Omega-3 y otras sustancias como proteínasfibras y antioxidantes son otras de las sustancias beneficiosas que podemos encontrar en una gran cantidad de frutos secos.

 

Estas proporcionan beneficios para la circulación de la sangre y vasos sanguíneos, por lo que pueden ser muy beneficiosos para personas con colesterol.

frutos secos y vida saludable 1

¿Qué frutos secos podemos elegir?

Existen una gran cantidad de frutos secos y cada vez las opciones de alimentación que combinan frutos secos con otros alimentos son casi interminables.

 

Podemos consumir diferentes frutos secos en función de nuestras necesidades y gustos, por eso, desde Los Frutos Secos de Rosi, os recomendamos una serie de frutos secos y os informamos de lo que puede aportar cada uno.

 

 

Problemas como la artritis o las dificultades de circulación de sangre en el corazón pueden ser en medida prevenidas gracias a las propiedades en grasas saturadas y ácidos omega-3 con las que cuentan las nueces.

 

En nuestra página web contamos con distintos tipos de nueces que se adaptan a tus gustos, puedes verlas aquí

 

Para el cuidado del corazón, los pistachos son otra buena elección de frutos secos, debido a que no tienen colesterol y contienen grasas saturadasEn nuestra web podrás optar tanto por pistachos naturales o tostados con cáscara.

 

Si queremos acompañar una dieta saludable con una bajada de peso, las almendras y los anacardos son perfectos gracias al fósforo, magnesio, hierro y el gran contenido nutricional con el que cuentan.

 

Las avellanas y los cacahuetes ayudan a mantener una mejor regulación del metabolismo, además de generar glóbulos rojos y blancos, lo que se traduce también en una prevención de envejecimiento prematuro.

 

Puedes descubrir más sobre los productos que hemos comentado y escoger la opción que más te guste en nuestra tienda.

frutos secos y vida saludable 2

¿Con qué frecuencia consumir frutos secos?

La frecuencia y cantidad de consumo de frutos secos a lo largo del día es una cuestión que muchas personas no saben resolver.

 

Según la Fundación Española del Corazón, la cantidad aproximada recomendable a consumir al día es de unos 20 30 gramos en función del tipo de frutos secos que consumamos y la manera en la que sean consumidos.

 

Desde Los Frutos Secos Rosi, apoyamos esta cantidad recomendada, en el caso de que no se esté realizando ninguna dieta ni deporte de manera regular, aunque aconsejamos que el consumo de frutos secos vaya acompañado de actividades saludables como el deporte.

 

Podemos comer frutos secos en cualquier momento del día, aunque es recomendable aprovechar para consumirlos en el desayuno o la merienda.

 

De esta manera se pueden combinar con alimentos saludables como frutas y estar más saciados a la hora de la cena donde es recomendable comer algo más ligero equilibrado.

frutos secos y vida saludable 3

Incluye frutos secos en tu dieta

Podemos optar por comer frutos secos directamente o acompañarlos con otras comidas para así integrarlos de una forma sana en nuestros horarios de comida.

 

Por lo general, los frutos secos no suelen tener un coste muy elevado, por lo que podemos realizar estas implementaciones sin que supongan un alto coste a nuestro bolsillo.

 

Por las mañanas, el consumo de leche suele ser muy frecuente en las personas, una buena idea es mezclar frutos secos como las almendras, las avellanas o nueces con yogures o batidos caseros elaborados con leche. Repitiendo este proceso a la hora de la merienda habríamos consumido una cantidad de frutos secos adecuada para el resto del día.

 

Para almorzar podemos añadir frutos secos como cacahuetesnueces y piñones en comidas como pastas, carnes y ensaladas, además de poder acompañar estas comidas con salsas elaboradas a partir de frutos secos como salsas de nueces o setas.

Resumen

  • El consumo de frutos secos es recomendable para mantener una vida y dieta saludable en todas las edades.
  • Existen diferentes tipos de frutos secos que pueden satisfacer diferentes gustos y prevenir problemas de salud.
  • Conoce con qué frecuencia comer frutos secos durante el día y cómo integrarlos en tus comidas.
Deja una respuesta